📊 Wall Street se estanca cerca de máximos históricos.
Después de semanas de fuertes subidas, los mercados de acciones en EE.UU. comenzaron a mostrar señales de agotamiento. El S&P 500 se movió muy cerca de su récord histórico, pero sin lograr superarlo. El Nasdaq 100 destacó con un nuevo máximo impulsado por Nvidia, mientras que el Russell 2000 (empresas pequeñas) cayó un 1,2%.
La caída en acciones de menor tamaño y el debilitamiento de los bonos de largo plazo reflejan dudas crecientes: ¿está el mercado sobrevalorado frente a los riesgos geopolíticos, los aranceles y la incertidumbre económica global?
📉 A pesar del optimismo de algunos sectores, el presidente de la Fed, Jerome Powell, volvió a destacar en su segunda jornada ante el Congreso que la economía estadounidense enfrenta mucha incertidumbre y que se necesita actuar con cautela. También reconoció que aún no está claro cómo impactarán los aranceles en la inflación.
📍 En paralelo, el petróleo se recuperó un poco tras su mayor caída de dos días desde 2022, y el dólar tocó su nivel más bajo en tres años.
🧭 ¿Cómo impacta esto a los multifondos?
🔵 Fondos A, B y C:
Las acciones internacionales —especialmente las tecnológicas— siguen impulsando los retornos en estos fondos. Sin embargo, el estancamiento del S&P 500 cerca de sus máximos y el repunte del petróleo generan dudas sobre una posible corrección. El debilitamiento del dólar internacionalmente beneficia estos fondos, pero en Chile el tipo de cambio se ha mantenido relativamente estable, por lo que ese impulso es más tenue.
🟢 Fondos D y E:
Con la curva de rendimientos empinándose (suben las tasas largas y bajan las cortas), los fondos más conservadores podrían verse presionados si las tasas largas siguen subiendo. Aún así, no hay señales claras de refugiarse totalmente en renta fija, al menos por ahora.
📌 ¿Y tú? ¿Estás revisando tu fondo o estás esperando a que sea demasiado tarde?
Suscríbete GRATIS al plan básico de RentaFondos o prueba el plan premium para sacarle el máximo provecho a tu pensión. 💪
Saber Dónde Estar, la Clave del Éxito
Un vistazo rápido al desempeño de los fondos y cómo afecta tu capital.
Nota importante: ¿Cómo realizar el cambio de fondo en la AFP?
Para realizar un cambio de fondo en tu AFP y así poder ajustar tu estrategia de inversión, es necesario contar con tu clave de seguridad. Esta clave se solicita presencialmente en tu AFP. Una vez que la tengas, podrás realizar los cambios de fondo de forma segura a través del portal en línea o APP de tu AFP. No sabes en que AFP están tus fondos, consulta aquí: En que AFP estoy?