RentaFondos

RentaFondos

Share this post

RentaFondos
RentaFondos
📉 Semana de alta volatilidad en Wall Street: ¿Cómo podría afectar a tu fondo de pensiones?

📉 Semana de alta volatilidad en Wall Street: ¿Cómo podría afectar a tu fondo de pensiones?

Avatar de RentaFondos
RentaFondos
jun 20, 2025
∙ De pago
2

Share this post

RentaFondos
RentaFondos
📉 Semana de alta volatilidad en Wall Street: ¿Cómo podría afectar a tu fondo de pensiones?
Compartir

La última semana cerró con una fuerte dosis de incertidumbre en los mercados financieros globales. El S&P 500 terminó en rojo en medio de una ola de ventas, marcada por el evento conocido como “triple witching”, que genera un gran vencimiento de opciones y futuros, moviendo cerca de 6,5 billones de dólares en contratos. Esto disparó el volumen y la volatilidad.

¿Qué factores movieron los mercados?

  • Geopolítica: Las tensiones entre Israel e Irán continúan generando nerviosismo. Aunque EE.UU. ha mostrado señales de querer abrir un canal diplomático, la situación sigue siendo volátil.

  • Relaciones internacionales: Japón suspendió una reunión de alto nivel con EE.UU. tras exigencias de mayor gasto militar por parte de la administración Trump.

  • Industria tecnológica: Los fabricantes de chips cayeron luego de que se filtrara que EE.UU. podría revocar exenciones a países aliados con plantas en China.

  • Política monetaria: La Reserva Federal mantuvo nuevamente las tasas sin cambios, pero uno de sus miembros clave, Christopher Waller, abrió la puerta a un recorte de tasas ya en julio si la inflación lo permite.


🔍 ¿Qué efectos podría tener esto en los multifondos?

Fondos A, B y C (mayor exposición a acciones y renta variable internacional):

  • Terminaron la semana con presión bajista debido al retroceso de las bolsas globales, en especial el sector tecnológico.

  • La incertidumbre en torno a las políticas comerciales de EE.UU. genera volatilidad adicional.

  • Sin embargo, si la Fed efectivamente baja la tasa en julio, podría favorecer un repunte más adelante.

Fondos D y E (mayor exposición a renta fija local):

  • Se vieron ligeramente beneficiados por la caída de las tasas de largo plazo en EE.UU., lo que empuja al alza los precios de los bonos.

  • La estabilidad del dólar también aporta menos presión en estos fondos más conservadores.


🔔 Conclusión: Semana intensa para los mercados, donde los vaivenes geopolíticos y las decisiones de la Fed marcaron el ritmo. Lo importante es no tomar decisiones impulsivas. Si estás en el fondo incorrecto según tu edad y horizonte de pensión, moverse al adecuado puede marcar una gran diferencia en tu ahorro futuro.


✅ ¿Quieres saber en qué fondo deberías estar y recibir alertas cuando sea buen momento para cambiar?
Suscríbete gratis al plan básico de Rentafondos o accede a todas las herramientas con nuestro plan premium.


Saber Dónde Estar, la Clave del Éxito

Un vistazo rápido al desempeño de los fondos y cómo afecta tu capital.


Mas información


Nota importante: ¿Cómo realizar el cambio de fondo en la AFP?

Para realizar un cambio de fondo en tu AFP y así poder ajustar tu estrategia de inversión, es necesario contar con tu clave de seguridad. Esta clave se solicita presencialmente en tu AFP. Una vez que la tengas, podrás realizar los cambios de fondo de forma segura a través del portal en línea o APP de tu AFP. No sabes en que AFP están tus fondos, consulta aquí: En que AFP estoy?

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 RentaFondos
Publisher Terms
Substack
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir